La Noche mágica de San Juan, 23 de junio, a las 12 h. de la noche…se abren las puertas. Celebrando nuestras raíces celtíberas.
( Ver la participación y CELEBRACIÓN de la Noche de San Juan 2019 )
( Ver la Celebración de Noche de San Juan, 23 de junio de 2018 en Aranjuez )
La noche de San Juan que celebramos completa un ciclo energético muy favorable para los cambios, para dejar atrás lo viejo y comenzar nuevas etapas. El 23 de junio es la noche más corta del año y desde tiempos ancestrales se han realizado rituales, desde lo pagano hasta lo religioso, para aprovechar la energía de esa noche, dado el comienzo del verano el 21 de junio, fecha que se conoce como el Solsticio de Verano, y cuya energía alcanza hasta el 24 de junio. Desde el principio, la fecha ha estado asociada al fuego, y, desde el plano religioso, es la fecha de San Juan Bautista, la luz que guió el camino de Jesús y el fuego que representa el bautizo. Para renovar la energía, en la antigüedad se hacían fogatas. Es una energia muy tierra. Todas las plantas y el agua se cargan también de la energía renovadora de este equinoccio. Es un ritual que simboliza el cambio, la novedad, y dejar atrás lo viejo.
SIMBOLOGÍA
El 23 de junio de 2016 fuimos invitados a una radio local. Ismael Caballero, mi maestro de Geomancia, iba a explicar en directo los orígenes y la simbología de esta noche ceremonial. Posteriormente, a la caída de la noche, haría de Maestro de Ceremonias en nuestro Centro de referencia de Aranjuez.
Todo esto es lo que comentó:
Esta celebración tiene orígenes paganos.
Los celtas adoraban al Dios Bealtaine, adoración del padre sol.
Las energías provocaban que se abrieran las puertas al mundo espiritual y por tanto , el contacto con seres de la naturaleza, seres sutiles.
El solsticio se da el 21, 22 y 23 de junio, es el día más largo.
Es el día áurico para los DRUIDAS: FUEGO PURIFICADOR que se complementa con el AGUA. Sujetaban una rosa con espinas en la mano izquierda haciéndose sangre y vertiendo las tres primeras gotas, mientras que con la mano derecha sujetaban laurel.Se ponían una hoja de laurel en la boca y tras morderla, bebían agua y saltaban el fuego.
Es la conjunción de energías yin y yang.
Se trataba de adquirir la energía suficiente del fuego para que su vida fuera más fácil, que el fuego enderezara las energías que se habían producido por situaciones difíciles,…etc.
ENCENDER HOGUERAS
LA TRADICIÓN
En papel escribes lo que quieres dejar, malos hábitos…etc y tras una danza alrededor del fuego en sentido contrario a las agujas del reloj ( que es fluir en espiral que atrae ), este papel con su información se quema.
Por el contrario, lo que quieres atraer, lo positivo para el nuevo año, se escribe y se guarda celosamente.
Esa noche abre puertas…
Hay acceso a energías especiales…
…no sólo en lugares especiales como catedrales, sino que se abre en general para todos, pastores, labradores, y en todos los sitios…para sentir la pureza de las energías telúricas.
Muy importante: tras el fuego, se produce un duermevela donde uno se predisponía a ” limpiarse “de lo que fuera: hongos de los pies,…etc. con el rocío del amanecer del día siguiente.
Es el momento en el que el sol esta mas lejos de la tierra y mas alineado con la cima de Meru .
Es el Solsticio de verano que para los Mayas es el dia sin tiempo, pues el sol asciende demasiado por 3 dias y parece que se quedara quieto por esos 3 dias .
Se abre un gran portal donde las oraciones son muy escuchadas .
Otra tradición que acompaña al ritual es la de asar sardinas, símbolo del pez, del alfa, de la iniciación cristiana.Se realizaba en torno a la comida y el druida aconsejaba cómo mezclar los alimentos.
Es como comulgar, afianzarse en la creencia cristiana.
Es una celebración que en ciertos periodos ha sido perseguida y se celebraba a escondidas. Las mujeres, muy ligadas y conectadas a la naturaleza, a curar con las plantas,…acusadas de brujería tuvieron mala prensa especialmente en Roma, donde se perseguía al matriarcado ( se entendía como una fuerza que debilitaba al hombre )
RITUALES DE MAGIA SOLAR
Esta noche está cargada de Magia. En puntos geográficos muy distantes entre sí, miles de personas quemarán lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. Realizarán rituales de limpieza y de purificación para conseguir un empleo o conservar el que ya tienen, para encontrar un amor o impulsar una relación que está agonizando,para conseguir vivir holgado de dinero,..
La noche de San Juan que celebramos completa un ciclo energético muy favorable para los cambios, para dejar atrás lo viejo y comenzar nuevas etapas. El 23 de junio es la noche más corta del año y desde tiempos ancestrales se han realizado rituales, desde lo pagano hasta lo religioso, para aprovechar la energía de esa noche, dado el comienzo del verano el 21 de junio, fecha que se conoce como el Solsticio de Verano, y cuya energía alcanza hasta el 24 de junio. Desde el principio, la fecha ha estado asociada al fuego, y, desde el plano religioso, es la fecha de San Juan Bautista, la luz que guió el camino de Jesús y el fuego que representa el bautizo. Para renovar la energía, en la antigüedad se hacían fogatas. Es una energía muy tierra. Todas las plantas y el agua se cargan también de la energía renovadora de este equinoccio. Es un ritual que simboliza el cambio, la novedad, y dejar atrás lo viejo e innecesario.
Ritual1
Buenos días querid@s amig@s. Hoy es el “Día que el Sol baila sobre el Agua” , del mismo modo que ésta noche será “la noche donde el Fuego pone Luz en la Oscuridad”… Por ello os recomiendo que pongáis una jarra de vidrio con agua y cubierta con una gasa de algodón, desde media tarde hasta mañana al amanecer… Y del mismo modo a la puesta de sol encender un fuego (vela) para pedir de todo corazón a los elementales de la Naturaleza que nos ayuden a conectar con ellos para comprenderles y así poder colaborar y regenerar éste bellísimo planeta…
Del mismo modo os recomiendo poner un papel con las cosas de las que queréis desprenderos y la queméis con el fuego de la vela. Y ponéis otro bajo la jarra de agua con las cosas que queréis atraer a vuestra vida y mañana al amanecer, cuando introduzcamos la jarra dentro de casa el escrito lo colocamos en el lugar más sagrado de la casa (incluso en la habitación donde dormimos, deberíamos tener un altarcito) y lo leemos o recordamos cada mañana al levantarnos… Este ritual es potentísimo y no se debe hacer sin pasión e ilusión…
Un fortísimo abrazo y bienaventurados seamos
MORIR A LO ANTIGUO PARA RENACER – Bailando en la HOGUERA DEL CAMBIO.
(Un Cuento-Medicina para hoy, San Juan)
–No puedo subir más alto, me siento estancada. Soy como un halcón que intentase alzar el vuelo y cae al suelo, porque olvida que tiene sus patas atadas –le dijo la mujer a la Mística.
La sabia se acercó con un cuenco de agua y le mostró su propia imagen. En aquel reflejo vio, atrapadas en su interior, imágenes de ella misma de su infancia y su juventud.
Allí, mirándola con ojos tristes, se hallaba la niña que ella fue a la edad en que sus padres se separaron. También estaba la niña con sobrepeso que era criticada por su madre. La tímida que no se atrevió a defenderse aquel día delante de sus compañeros. La adolescente de la cual se burlaron durante ese terrible año en el instituto. La que eligió aquel novio que le engañó con otra…
Capas y capas de ella misma cristalizadas en su interior, como un mosquito atrapado en ámbar.
–Cargas con tantas vivencias antiguas, tantas imágenes que te pesan de las niñas y mujeres que fuiste en el pasado… que no puedes levantar tu vuelo –le explicó la Mística, retirando el cuenco de agua.
La mujer asintió despacio, entristecida por lo que había visto.
–¿Cómo liberarme para poder volar? –preguntó notando en su pecho las penas que arrastraba.
La sabia se levantó y encendió una vela blanca como las que se usan en los entierros.
Pasándosela dulcemente, le dijo:
– Pide al Cielo que se abra y, como se elevan las almas, lleva a la Luz todas esas imágenes de quien fuiste en el pasado.
Vivir plenamente es entender que es necesario MORIR A LO ANTIGUO PARA RENACER.
Vivir plenamente es bailar sin miedo en la Hoguera del Cambio para poder volar sin las antiguas pieles llenas de heridas, Para Ser Hoy Quién Deseas Ser.
Feliz San Juan!!!
???????
¿ Dónde celebramos San Juan 2018 en Aranjuez ?
Centro Eurekate, C/ Jesús, 39. Simplemente comparte tu cena. Suficiente con una comida y una bebida. Abierto para toda la familia, para tus amigos,…todo el mundo es bienvenid@.
Lo que te ofrece su blog:
https://eurekate-aranjuez.blogspot.com/
Un año mas desde EurékaTe Aranjuez, C/Jesús, 39, queremos celebrar de una forma especial la noche más Mágica del año. Y no hay mejor forma que crear tradición con nuestra Cena Compartida , con los amigos y en nuestro Jardín os esperamos como siempre, con mucha ilusión y ganas de pedirle al Universo todo lo mejor, DESECHAR lo malo y cargar pilas.
0 Me Gusta