Ángeles Lozano

1ª RUTA: RIOJA Y PIRINEOS

1ª RUTA: RIOJA Y PIRINEOS

Parte Primera

Ya os conté la única vez que utilicé mi péndulo de piedra luna en el verano de 2016, tras unos cuantos años de espera. (Capítulo de  San Benito de Orante , de mi primer libro “Experiencias Trans“)

Una buena amiga y visionaria me adelantó años atrás mi capacidad radiestésica pero o no era mi momento, o todavía no estaba suficientemente preparada para este desarrollo. No hice caso. Por el contrario, este 2018 “siento” que es mi lanzadera, que voy a experimentarlo y desarrollarlo acompañada de mi hijo pequeño de 15 años y con el apoyo de mi marido como nuestro reportero gráfico particular.

Mi péndulo y yo tenemos que fundirnos, entendernos, conocer el lenguaje mutuo de Trans-medición. Y en ello estamos.

( Posteriormente a escribir el capítulo, he recibido la tutela de expertos radiestésicos donde me corrigen mis mediciones radiestésicas en algunos lugares. No tengo que olvidar que soy una alumna en prácticas.)

1ª Medición. Medinaceli, Soria.

Después de tenerlo guardado un par de años, obtuve permiso para utilizar de nuevo mi pequeño péndulo.

Llegábamos a un enclave en Medinaceli, el único arco romano de triple arcada de la Península, que domina un precioso y amplio paraje. La ubicación de los monumentos por los romanos no es nunca azarosa; además de su posición estratégica se suma un componente “extra”. Y allí estaba: mi péndulo frente a la arcada mayor empezó a girar para mi sorpresa, cada vez con más impulso, y para mí fue suficiente. En siguientes mediciones ya me percataría si el giro es levógiro o dextrógiro y las Unidades Bovis UB que arroja el Biómetro. Pero todavía no sabía hacerlo y para nosotros ver impulsarse el péndulo a toda velocidad fue ya de por sí un descubrimiento.

 

2ª Medición. Plaza de la Oca de Logroño.

 Tradicional llegada de peregrinos del Camino de Santiago.

Lo que yo no sabía el domingo 13 de diciembre de 2015 era LA CONEXIÓN que existía del esotérico Juego de la Oca con el Camino de Santiago. Nuestro maestro de Geomancia, practicando nuestro segundo Kora dinámico en el Jardín del Principe de Aranjuez, nos lo explicaba. El juego de la oca es realmente una vieira, es el Camino de Santiago. Es una espiral. Y los puentes, la llegada a Logroño.

Y a mi llegada a Logroño me entero “casualmente” que vale la pena ver una plaza al lado de la Iglesia de Santiago y del río Ebro: La Plaza de la Oca. Y algo hizo “clik” en mi memoria.

El sitio rezuma vibración. Una emoción me invadía al ver los dados lanzados en el tablero y los puntos localizados por mis predecesores rabdomantes. Sin dudarlo, me focalicé y empecé a sentir los dados con mi péndulo. Los dados parecían desordenados, pero diría  que no lo están: cada uno marca un vórtice energético. Sólo en los números pares el péndulo giraba. En los impares, permanecía estable. Y tanteé alguna casilla más. No conocía entonces nada de giro levógiro o dextrógiro ni sabía cómo utilizar el biómetro que acababa de llegar a mis manos horas antes del viaje.

A este sitio apasionante tengo que volver cuando tenga más conocimiento.

3ª Medición. Monasterio de Leyre, Yesa, Navarra, próximo a Huesca.

Este monasterio es la primera expresión de Arte Románico en la Península Ibérica. Se alza sobre el ramal del Camino de Santiago que procede de Jaca y discurre siguiendo el curso descendente del río Aragón.

En la ermita de San Benito de Orante me abrieron los ojos: era uno de los puntos energéticos del trazado de la famosa X. Y en este viaje teníamos oportunidad de visitar este monasterio llevado por benedictinos en la actualidad, procedentes de Santo Domingo de Silos. Pudimos visitar la cripta usando nuestras propias llaves lo que me permitió hacer la prospección con varillas. Sigue los patrones propios de las construcciones medievales, bordeadas por líneas de la Red Hartmann que avanzan pegadas a sus muros por la parte externa. Sus puertas y ventanas se sitúan todas entre dos cruces de esta red.

Con la llave que te facilitan puedes acceder particularmente a la Iglesia, relacionada con la cripta. Y éste fue mi estreno: en esta iglesia utilicé el péndulo y por primera vez la medición con el biómetro. Nunca pensé que fuera tan fácil. Y para que así sea, me planteo si porto experiencia de otras vidas pasadas. Debe haber alguna explicación.

En el primer escalón que muestra la foto, y donde el péndulo empezaba a volar ( como se puede apreciar ), el biómetro arrojaba 21.000 U.B. Es la zona más cercana al altar donde te permiten llegar, y con el respeto debido, allí me quedé.

Según el Biómetro Global,   un vórtice de 21.000 UB marca un punto de energía vital, un punto emocional con marcada energía espiritual.

Parte Segunda

4ª Medición. La Catedral de Jaca.

Impresionante. Mi cara lo dice todo,…el péndulo se disparó como un proyectil.

Podría decirse que hace dos años me quedé con la miel en los labios. Una situación surrealista me hizo pasar por el crismón de entrada y por la propia catedral tan rápido, que creo que soy la visitante a quien conceder un record guinness.

La espina quedó clavada,… ! Tenía tanta ilusión ¡ Pero afortunadamente la vida me ha dado una segunda oportunidad muy gratificante y la he aprovechado 200%.

El crismón está esculpido en la puerta de acceso y  curiosamente este Crismón Trinitario es similar al de la Iglesia de Santiago del pueblo de Orante, a escasos 8 km de Jaca. Puedes apreciarlo en la foto donde aparece la verja, el tímpano que corona justo la puerta de entrada. Le tachonan margaritas y le custodian dos leones.

Resalta EL Misterio de la Trinidad, y además lo explica en la inscripción cuidadosamente realizada sobre su aro marco.

La “P” es el Padre, la “A”, el Hijo, la “X”, el Espíritu Santo.

Los tres versos que componen la inscripción ocupan prácticamente el mismo espacio, con lo que dividen el círculo en tres sectores iguales: “Tres que componen Uno”.

Tiene que ser muy significativo y emblemático, porque quien decidió ponerle ahí sabía muy bien lo que se hacía. La medición que arroja el biómetro es de 33.000 UB, la mayor de la escala. Existe un vórtice energético brutal.

Si hubiera permanecido un minuto más allí, seguramente ahora no tendría péndulo.  Se me iba de las manos, entendí que había que ceder ante una fuerza de la naturaleza poderosa que doblega y te pone en tu sitio:  un escalón diminuto.

Consulto mi cuaderno de viaje pero me olvidé de anotar más datos. Disfruté de la majestuosidad de su arquitectura, de su blanca sensación y de sus ventanas antiquísimas de alabastro que tanto me hechizan. Son auténticas, y no han sido sustituidas por cristal todavía.

En el interior medí la pila bautismal y la zona cercana al Altar. Y en el exterior observé una fuente pública a escasos metros, lo que apunta a que existe la vena de agua propia de los sitios de poder que amplifica el potencial. En un Sitio de Poder con 33.000 UB , recuerda que el tiempo óptimo de permanencia es de 3 minutos un día al mes para recargarte. No más.

5ª Medición. El Palacio Real de Olite / Erri Berri.

Es uno de los conjuntos histórico-artísticos más importantes de Navarra. Nos explicaba Nora, nuestra guía, que este palacio nunca fue defensivo. Fue un capricho rodeado de la máxima exquisitez de la época. Vidrieras de colores, maderas exóticas talladas, artesonado, tapices, plantas y animales exóticos,…

Su visita no te deja indiferente, y particularmente viene a mi mente sin borrarse el pozo del hielo, popularmente conocido por los lugareños como el huevo, la cámara del rey o cámara de los lazos, su galería, su peculiar jardín y la torre de los 4 vientos. Y por supuesto su enigmático y simbólico lazo eterno.

Mi péndulo giraba en el último escalón de madera de acceso al huevo, en la parte más sombría y fresca de todo Olite, donde entre hielo y paja se guardaban medicinas y alimentos. Y también en la cámara de los lazos, en la pared donde me “flasheaba” un largo sofá y numerosas y distintas personas siendo recibidas y agasajadas por el anfitrión. Colores, dorados y ropajes de distintas procedencias. Hombres y Mujeres. Todavía no me había estrenado con mi biómetro, siento que la aportación sea tan escasa.

Este lazo eterno, uno de los símbolos del reinado de Carlos III el Noble, se puede apreciar  en la ventana de la Torre de la Atalaya. La contribución de los maestros mudéjares que decoraron este palacio fue generosa: volcaron en sus yesos dibujos geométricos, lazos, emblemas heráldicos y hojas de castaño.

Este “lazo eterno” es tan emblemático como el crismón de la Catedral de Jaca: aquel que lo utilizó no era desconocedor de su poder.

Agradecer a Nora que me concediese un poco de su tiempo y me acompañara en mi prospección por las dos salas que daban resultados radiestésicos. Espero volver a poder medir este resplandeciente lugar y compartirte los nuevos resultados y medidas.

 

Parte Tercera

6ª Medición. Pirineos.- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Creo que es uno de los lugares en España donde la  Madre Naturaleza alcanza su máxima expresión. Fue todo un descubrimiento hace dos años, y ahora hemos vuelto para empaparnos de su pureza, su belleza y su magnitud.

Para quien no tiene una buena condición física, yo diría que excelente, existe una propuesta de ruta llamada SENDA DE CAZADORES que descartamos hace un par de años, pero que en esta ocasión nos la planteamos como reto. Vimos gentes de toda condición, de todas las edades, pero ojo con el cartel a su inicio que avisa “ senda peligrosa“. Hay quien afirma que es sencillo el hacerlo, pero yo discrepo, y entre bromas sé que no soy la única de nosotros tres. Si te plantearas hacerla después de ver estas imágenes tan espectaculares, asesórate bien, equípate bien sobre todo de calzado y bastón, y elije un día despejado que no amenace tormenta. Los primeros kilómetros son duros ascendiendo y la ruta total cubre 22 kilómetros. Al caer la tarde, al pasear por el centro de visitantes, puedes apostar a golpe de vista quiénes han optado por esta ruta cuando bajan de los autobuses: las piernas flaquean y los gemelos de tus piernas protestan si no eres una persona entrenada.

En el mapa del parque hay enumeradas 22 rutas y un lema a tener en cuenta: Su seguridad es nuestra preocupación, pero es su responsabilidad. Entre tanta oferta siempre habrá la idónea para ti, hay incluso un tramo pequeño habilitado para discapacitados.

Tienes a tu favor cuando te encuentras en pleno ascenso, que la pureza de la zona es máxima. Y lo digo con conocimiento de causa.

Cuando llevávamos más de una o dos horas ascendiendo en zig-zag en el mismo punto, para alcanzar el mirador de Calcilarruego, frente a la cascada de Cotatuero, hice un alto en el camino para tomar mi medición con el biómetro. Alcanzaba los 9.000 UB, el máximo de una zona bioenergética.

Nuestro objetivo era llegar a la Cola de Caballo, la cascada más profunda a la que se puede acceder y luego hacer la ruta de vuelta hasta la pradera donde dejan los autobuses a todos los visitantes admitidos para ese día.

 

Hasta la Cola de Caballo llegamos, y nos tomamos un descanso para reponer fuerzas y tomar la calidad bioenergética del lugar: 8.500 UB. Para mí son dos referencias importantes, las máximas medidas que se pueden dar de zonas saludables y bioenergéticas. Recordarte que nuestro cuerpo energético se recarga con un nivel energético de 7.500 UB y que su mayor capacidad energética está en 8.500 UB. Sólo personas con capacidad mediúmnica pueden estar por encima, son excepciones, son capaces de recibir más al tener su nivel espiritual es más alto.

La belleza del lugar tanto a mis espaldas como de frente es evidente en las imágenes. Muchísimo más cuando te rodean 360 grados de esta maravilla. Y el silencio.

Este parque tiene una superficie de 15.608 hectáreas, forma parte de la Reserva de la Biosfera y junto con los circos glaciares de la vertiente francesa de los Pirineos, ha sido consignado como Patrimonio Mundial por la Unesco. Domina su orografía el Macizo de Monte Perdido, 3.355 m, siendo el mayor macizo montañoso calcáreo de Europa Occidental.  De él voy a hablarte.

Ricardo González, a quien sigo en sus publicaciones y en sus conferencias, habla de él como un lugar de Contacto Extraterrestre. En el segundo capítulo de su libro ” El Arca ” lo tenéis detallado. Monte Perdido es un punto seleccionado, un vórtice y ahora tenía la oportunidad de tener mi experiencia personal al respecto.

El segundo día que dedicamos al parque, nos deplazamos en vehículos 4×4 por zonas y accesos que necesitan permisos especiales. Sin ser montañero puedes llegar a los parajes más próximos a estas cumbres. Son cinco paradas las que se hacen, y todas son superadas por la siguiente por venir.

Uno de los guías me “descubrió” mientras me había quedado descolgada de los grupos para hacer mis prospecciones con la máxima discreción. ¿ Eres una zahorí ? Me preguntó con una amplia y respetuosa sonrisa. “Sí”, me sorprendí que le contestaba. Nunca antes me hubiera considerado zahorí. Pero lo cierto es que ese día estaba atravesando el umbral.

Hay una zona muy interesante que me hubiera gustado medir,  radiestésicamente muy interesante, una zona especialmente castigada por la caída de rayos, pero que se me ha quedado pendiente. Es concretamente ésta que te muestro, el mirador de la herradura.

Los guías nos comentaron que las vistas de Monte Perdido las encontraríamos en las dos últimas paradas y plenamente en la última. Cuando tuve ocasión de medir esta zona, próxima ya a Monte Perdido, el péndulo giraba a toda velocidad, y en el cuarto mirador arrojaba el biómetro 33.000 UB. ¡ Como en Jaca !

Y llegamos al último. Las vistas son increíbles, dominas el skyline. Os recomiendo la experiencia 100%. Hay que cubrir 10 minutos caminando pero el fín vale la pena: te encuentras frente a Monte Perdido y todo su entorno.

Pues alli me encontraba “rara”. Una sensación “rara”, no estaba plena, como en la parada anterior. Pensé que era por el esfuerzo de esos 10 minutos, pues mi capacidad pulmonar es algo limitada. Pero mi alegría era total, así que saqué mi péndulo sin complejos para constatar que éste giraba con la misma fuerza que en el cuarto mirador .

Pero me quedé parada. El péndulo estaba clavado. Súper clavado. No giraba lo más mínimo.  Medí con el biómetro: 33.000 UB. Ya no me quedé parada, me quedé muerta. No comprendía. Si en Jaca con 33.000 el péndulo casi me sale disparado y aquí en el cuarto mirador me ocurría lo mismo,…         ¿ Cómo va a estar el péndulo parado con 33.000UB en este quinto mirador ?

Eran tres los guías que había en ese momento. El guía que me había preguntado si era zahorí y yo nos miramos y comprendió que había desconcierto en mi cara. Les expliqué a los tres guías lo que me pasaba, y  en ese momento me desvelaron un dato que desconocía y que puede que sea la clave: por ese punto pasa el meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano 0. A la vuelta, con nuestro guía Emiliano, fuimos hablando al respecto.

Posteriormente he descubierto que por las Gradas de Soaso, donde también me encontraba “rara” pero donde no prospecté, pasa exactamente este meridiano. Quizá cuando mis conocimientos sobre radiestesia sean mayores, encuentre sentido a estos movimientos.

7ª Medición. Dolmen de Santa Elena

Tenía curiosidad por tantear monumentos megalíticos. A pesar de que sus piedras hayan sido removidas, desplazadas, robadas,…la energía telúrica sigue estando allí, inamovible, ofreciéndose siempre. Y allá que me fuí a prospectar el lugar.

La energía es suave, quiero decir que podía tener control del péndulo. 19.000UB es la medición del biómetro. En la antigüedad, la glándula pineal estába más activa en las personas, sus cuerpos sutiles más conectados a la naturaleza y dejaban marcados en distintos lugares la evidencia del poder telúrico del lugar. Gracias a estos “localizadores” hoy simplemente comprobamos y medimos.

 

 

 

 

8ª Medición. Basílica del Pilar, Zaragoza.

He visitado varias veces la Basílica, pero en esta ocasión lo iba a hacer desde un prisma diferente.

Es abrumador del fervor que se siente. Llegamos en un buen momento, me alegro que pudiéramos participar mientras se oficiaba la misa del domingo. Máximo respeto, así lo sentía. Y entonces, sonó el órgano.

6.250 tubos de vibración desde el Coro Mayor. Empecé a parpadear y desconecté. Es potentísima esa vibración de curación que inunda el recinto. Cuando volví en sí, más firme era mi propósito de llevarme las mediciones, pero no iba a resultar nada fácil. Discretamente me fui sola, sin mis reporteros, para pasar lo más desapercibida posible. . Todo está muy controlado y me temía que no entendieran que simplemente estaba midiendo desde el máximo respeto a los creyentes y perdiera la oportunidad de hacerlo.

Éstos son los resultados:

1.- Puerta de entrada: 33.000 UB, giro dextrógiro, energías que se elevan desde la Tierra hacia el Cosmos.

2.- Pila bautismal: 33.000 UB, giro dextrógiro también.

3.- Zona donde se besa el manto de la Virgen: 33.000 UB. Allí sí me resultó difícil, no quería interferir en ese momento íntimo y de entrega de los creyentes que hacen cola para besarlo. Y además “sentía” que es el sitio iluminado, el epicentro de toda la emanación global.

4.- Capilla del Santísimo Sacramento: 24.000 UB en primera fila, justo en el centro.

Nos volvimos a agrupar allí. Esta capilla, que está en un costado, se quedó en ese momento despejada y desde el primer banco, sentada, pude hacer la medición que te indico. Pero mi hijo me pidió además que midiera el lateral izquierdo desde donde estábamos sentados, un sitio concreto. Bajo sus pies, 19.500 UB.

Creo que este recinto es uno de los más complicados y completos de agrupación de vórtices,…algún día descubriré y lo compartiremos, pero posiblemente sea del calibre del Escorial, como explica en sus libros el maestro radiestésico Epifanio Alcañiz. Una maravilla de lugar que os recomiendo visitar.

___________________________________

Y con estos 8 lugares especiales, concluimos nuestra 1ª RUTA.

Algún día recorreremos la ruta junt@s, creando potencial y resintiendo con el corazón.

volver a otras rutas

Ir al primer libro EXPERIENCIAS TRANS  y sus 26 “increibles” y personales capítulos

[thankyou]

0 Me Gusta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies