Ángeles Lozano

Hipertensión arterial y sus lecturas

SoluZiones Diferentes

Hipertensión arterial y sus lecturas,..

La hipertensión, llamada comunmente “tensión alta” es un ESTADO en el que vivimos una GRAN TENSIÓN. El flujo emocional es demasiado fuerte, la sangre se calienta y la presión aumenta. Puede estar relacionada con una emoción fuerte o con una emoción antigua que no se ha resuelto. Pueden ser personas que reprimen sus emociones, que guardan secretos de familia,…etc.

Visto desde un enfoque holístico ( global ), fundamentalmente alcanzar su equilibrio se centra en una dieta terapéutica, aromaterapia,  fitoterapia, y un estilo de vida con emociones controladas, tranquilo y activo en consonancia.

Nuestras arterias son elásticas, y su respuesta a la presión, a la fuerza que la sangre ejerce a circular por ellas, tiene distintos grados.

Cuando se es joven, la respuesta generalmente es muy satisfactoria pues su grado de elasticidad es máximo, es una tensión arterial BAJA. A medida que envejecemos, la tensión tiende a incrementarse pues la rigidez de las paredes de las arterias aumenta con la edad.

¿ CÓMO CONTROLARLA  si tus índices son altos para tu edad?

Siempre conviene consultar con el médico por alguna interacción o contraindicación. Sus lecturas van a variar en función de edad, de antecedentes personales y familiares, de medicación,…Pero veamos posibilidades:

AROMATERAPIA

  1. Aceites esenciales terapéuticos como Ylang-ylang
  2. Sinérgia Aroma Life que llevan además del ylang-ylang, ciprés, mejorana y siempre viva o helichrysum. Inhala directamente , difunde en tu difusor o con aplicación tópica.
  3. Mandarina. Aroma relajante y sedante para el sistema nervioso. Proporciona una sensación de felicidad.( Ver precaución en A.E. cítricos )
  4. Bergamota. Se puede usar en un masaje o en un baño relajante para ayudar con la tensión y el con el estrés. Mezclar el aceite esencial con leche entera, leche en polvo o sal marina. Cuando la bañera esté a punto de llenarse es cuando hay que echar la mezcla con los aceites esenciales.( Ver precaución en A.E. cítricos )

ALIMENTACIÓN

  1. REDUCE LA SAL. Condimenta dándole sabor con limón, perejil, ajo, albahaca, cebolla, menta, romero, tomillo, estragón,…Si has de tomarla, procura que sea mínima y SAL MARINA natural, sin procesado.
  2. Tomar Tisanas con espino blanco+olivo+abedul, o tisanas con sanguinaria+espino blanco+olivo.
  3. Bebida dulce macrobiótica, con calabaza, cebolla y repollo especialmente. Bebe caliente.
  4. Ginkgo. El extracto de ginkgo biloba tiene acción protectora de la circulación capilar y antiagregante plaquetaria. Pero puede interaccionar con ciertos fármacos y tiene contraindicaciones, como en casos de epilepsia.
  5. Kéfir casero con búlgaros de leche. Puedes ver una manera de prepararlos en distintos videos. Éste es uno de ellos…https://youtu.be/pIziFXoPhkI

RESPIRACIÓN

Liberar mente y cuerpo con técnicas que han demostrado científicamente ser eficaces para regular la tensión arterial, como:

  1. Respiraciones específicas de yoga.
  2. Meditación
  3.  Respiración consciente.

DESCANSO

Un sueño reparador siguiendo los ciclos circadianos, de 22h a 7 h de la mañana, es el top del descanso. Especialmente apuntan de las 22h a las 23h como hora clave de descanso en algunas culturas orientales.

0 Me Gusta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies