SoluZiones Diferentes
DESCANSAR , DORMIR Y SOÑAR. IMPRESCINDIBLE 
Descansar. La acción física y mental del cuerpo. Relajación muscular y mental.
Dormir. La reparación física del cuerpo y a veces de la mente, siguiendo las Fases del sueño.
Soñar. Se manifiesta el principio universal en forma holográfica.
Existe un escalón superior del sueño: las Visiones. El Ente informa.
Aparte e independientes tenemos las Fantasías: son subterfugios que imaginamos para satisfacer una carencia.
Veamos soluZiones… Te ofrecemos 10 propuestas.
1ª – TRADICIÓN AYURVEDA
La medicina ayurveda está considerada la más resolutiva. Os muestro una antigua técnica ayurveda que emplea únicamente los dedos. Ellos no conocen lo que es la palabra insomnio. Desconocida. Y para nosotros los occidentales, inaudito. No damos crédito que haya una sociedad que desconozca este atroz y fulminante estado que arrasa con nuestra sociedad estresada y enferma.¿ Quién no tiene entre su familia, amigos, compañeros, …alguien que lo padezca ? La mayor tortura es no dormir.
Os explico a quién conocí. Se llama Rajú Gohel. Viene a visitarnos periódicamente. Nació en el mismo pueblo que Gandhi, en la India. Un hombre sencillo, de aspecto pulcro, portador de una gran sabiduría heredada de su abuela.
El masaje ayurveda SHIROCHAMPI se trabaja en familia, todos los dias, 15 minutos antes de irse a dormir. Se trabaja en una escalera, especialmente en cabeza y hombros y consigue centrarte en tu presente sin preocuparte del pasado ni del futuro. Desbloqueas emocional y energéticamente mientras das y recibes masaje a la vez.
En ayurveda se da importancia al silencio. Y de esa manera te relajas y duermes plácidamente. Es divertido, gratis y efectivo.¿ Se puede pedir más ?
Y especialmente trabaja los lazos familiares. En nuestra sociedad se tiende al individualismo y se está perdiendo el contacto físico. No se sonríe, no se toca, no se abraza. Hay que volver a rescatar nuestro niño interior.
Rajú viaja por todo el mundo con su maleta alojándose gracias a la buena voluntad de las personas. Siente que su misión de vida es la de estar al servicio de todas aquellas que pudieran necesitar la sabiduría de sus vivencias.
2ª – NINA LLINARES. AMATISTAS
MEDICINA VIBRACIONAL. Es una medicina natural, equilibradora y estable que actúa en el presente.
Experta y reconocida a nivel internacional, NINA LLINARES es terapeuta, maestra de reiki, quiromasajista, consultora transpersonal y escritora temática de técnicas de sanación holística. Creadora del Masaje Atlante y otras técnicas de desbloqueo energético, imparte seminarios, cursos y talleres sobre las propiedades de los Cristales de sanación y las materias de los cuarzos en varios centros y librerías especializadas en España, Uruguay, Argentina, México e Inglaterra. Actualmente reside entre España y México.
Es Medicina cuántica y de consciencia. Con amatistas se puede trabajar el insomnio. De manera triple y con paciencia y constancia. Entre tres y doce meses.
De manera triple: colgada, bebida y puesta bajo la almohada.
Así se consigue una afinidad, una resonancia molecular a nivel celular, energético, molecular y cardíaco. Es la misma información a nivel de vibración celular.
1.- Colgada. Llevarla puesta en el Cuarto Chakra, donde vive la verdad y se asienta el alma. Va a ir en combinación con el latido del CORAZÓN. No nos olvidemos de la importancia de éste. Es el que nos rige, recuerda que la primera célula que se forma cuando se unen un óvulo y un espermatozoide es cardíaca. El corazón marca el ritmo de la vida, el PULSO es el biorritmo que te identificará a nivel cuántico. Hay que vivir con coherencia facilitando el salto cuántico al corazón.
El mineral pulsa al rítmo de la Madre Tierra, de Gaia, donde se originó, se gestó y se formó a base de presión. Cuanta más presión, más perfección. Los cuarzos son PERFECCIÓN y estabilidad. La presión es el factor que diferencia dos minerales cuya composición incialmente sea la misma, por ejemplo, compuestos de Carbono, un trozo de carbón o un diamante.
2.-Bebida. Somos agua. Un 70% de nuestro cuerpo, luego hay que prestar especial importancia al agua que bebemos y a la información que ésta lleve en su MEMORIA. Va a llegar a todos los sistemas, órganos y vísceras, a la sangre y a las células, a la mínima expresión de nuestro organismo.
El procedimiento es simple, sólo hay que poner ese agua a cargar al sol en un recipiente de cristal que contenga la amatista. La luz solar tiene buena cantidad de electrones, PRANA en el ambiente que lo genera el Sol, y lo dejas hasta el día siguiente que la beberás por la mañana en ayunas. Es una preparación de elixir alquímico con elemento fuego.
Te recomiendo que ese agua que utilices esté dinamizada.
3.- Puesta bajo la almohada. Un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo. La amatista bajo la almohada interactúa con nuestro cerebro, que es una radio de frecuencia emisora-transmisora que no para nunca. Este cuarzo amatista va a conseguir EQUILIBRIO entre los dos hemisferios cerebrales, el izquierdo ( el matemático, el lógico ) y el derecho ( el creativo, el sutil ).
4 .- Regazo
También ayuda tenerla en tu regazo mientras estás descansando , como mineral de compañía.
3ª – ACEITES ESENCIALES
Para adultos, el aroma relajante por excelencia es el de lavanda. Si simplemente pones un par de gotas de este Aceite esencial de Lavanda en tu almohada, te ayudará a relajarte y a conciliar el sueño.
Cuando lo que tienes es inquietud por un alto nivel de estrés, el Aceite esencial de Bergamota puede ayudarte también. Es un tipo de naranja amarga cultivada tradicionalmente en Italia y originaria de Asia.
Para bebés, una buena combinación es Aceite esencial de Mandarina con Aceite base de jojoba .
Hay que asegurarse antes de cómo utilizarlos bien y consultar a un experto. La gran mayoría de los aceites esenciales en cuanto a su uso externo, no se aplican directamente sobre la piel y han de diluirse en un aceite base como por ejemplo aceite de almendras dulces, aceite de oliva, de coco, de argán, de sésamo,.. y utilizarlo para dar masaje, en compresas o añadir unas gotas al agua de baño. Algunos, como el aceite esencial de Bergamota son fotosensibles, por lo que se deben aplicar por la noche o cuando no estén expuestos a la luz, ya que podrían producir manchas en la piel. Elige siempre un aceite esencial ecológico de primera presión en frío que sea apto para uso interno.
4ª – GEOPATÍAS. El mapa oculto de la Tierra.
Biohabitabilidad y espacios en armonía. Puedes detectar con elementos de radiestesia ( varillas, péndulos,..) y péndulo hebreo si tu lugar de descanso, especialmente tu cama, está situada en una zona no alterada o si por el contrario es una zona “enferma ” que no te permite descansar con la suficiente calidad. Está relacionado con las líneas Hartmann y Curry de la rejilla electromagnética de la tierra. Sus Redes telúricas.
5ª – JIN SHIN JYUTSU. El descubrimiento de un antiguo saber.
Todo está en la respiración y en los dedos.
Es el arte de la autosanación a través de las manos. Trabaja con los ciclos de la Naturaleza, las nueve profundidades y las veintiséis cerraduras energéticas de seguridad. Para el insomnio pueden ser varios los dedos que se abracen. Pulgar, índice, meñique…En realidad, todos, mientras se conecte con el pulso del corazón a través del dedo.
También el primer paso del Flujo Central Principal: mano derecha en la cabeza sobre la coronilla e izquierda en medio de la frente, entre las cejas.
Cada dos horas un flujo de los órganos distinto lleva la delantera.
6ª – ALIMENTACIÓN CONSCIENTE. Infusiones
Infusión de Hierbabuena, Melisa y Flor de Naranjo ( Debe evitarse en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia)
Prepara una cucharadita de las de café de Melisa ( también conocida como Toronjil o Limonera ), otra de flores de Naranjo ( o también conocidas como Azahar ) y otra de Hierbabuena.
Colócalas en una tetera y vierte agua hirviendo en ella. Tapa y déjala reposar entre 8 y 10 minutos.
Tómatela a media tarde o un rato antes de acostarte.
Guiño: La Melisa es la base de la famosa ” Agua del Carmen”, macerada en alcohol y descubierta por un fraile carmelita en el siglo XVII.
7ª – LA GLÁNDULA PINEAL. Una pizca de ANATOMÍA.
Dentro del CEREBRO están la Glándula Pineal, el Hipotálamo y la Glándula Pituitaria .
la Glándula Pineal : la ANTENA humana que capta la Información : es la glándula del sueño y paradójicamente también del “ despertar” a nivel psíquico.
Los Egipcios ya sabían de su potencial y la representaban por doquier, conocida como el Ojo de Horus.
El sueño nos repara y nos permite recuperarnos con mayor efectividad. Este proceso tiene lugar gracias a la melatonina, hormona reguladora del sueño y del ritmo circadiano. Busca consejo de tu doctor con respecto a los alimentos que la contienen.
8ª – RÍTMOS CIRCADIANOS. MEDICINA TRADICIONAL CHINA MTC
El tramo más recomendables para retirarte a dormir es de 10 de la noche a 7 de la mañana. En Especial la primera hora, de 22 a 23 h es la más intensa y reparadora. Se aconseja cenar pronto y liviano, y esperar al menos un par de horas antes de irte a dormir.
El ciclo diario de vigilia-sueño. El reloj biológico
Siguiendo la MTC, cada dos horas se renuevan los 6 órganos y las 6 vísceras.
El sueño, al igual que otras funciones del organismo (hormonas, metabolismo, etc.) está regulado por el llamado “reloj biológico”. Este es un centro neuronal situado en el hipotálamo cerebral cuya función es dar la señal al resto de las estructuras del cerebro para iniciar y para finalizar el sueño. De esta manera, el reloj biológico va ser quién establezca a qué hora aumente y a qué hora disminuya la predisposición para dormir. Al activarse, el reloj biológico envía una señal a la glándula pineal, situada junto al cerebro, para que ésta comience la producción de melatonina, y esta hormona coordina la adaptación de las restantes funciones del organismo para comenzar el periodo de sueño.
En condiciones normales, el reloj biológico está sincronizado con la luminosidad externa y recibe información directamente a través de la retina. Así, en condiciones naturales, el reloj biológico se activa al llegar la noche, al acabar el día y disminuir la señal luminosa, de manera que notemos la sensación de somnolencia unas horas más tarde. Sin embargo, la exposición a la luz artificial propia del mundo moderno está alterando el proceso natural y puede contribuir a que los centros cerebrales que regulan el sueño no se activen hasta varias horas más tarde.
9ª – EL VASO DE AGUA. La técnica del método Silva para recordar los sueños.
Vaso lleno agua
Ponerle la intención de querer recordar tus sueños con todo detalle.
Lo último que hagas del día beber la mitad de ese vaso y dejarlo en la mesilla.
Te duermes con esa idea, la última del día.
A la mañana siguiente:
Lo primero acabar de beber el medio vaso de agua.
Repetir hasta que se produzca lo deseado. Funciona en unos días.
Por supuesto al despertar, apuntar o grabar las sensaciones palabras imágenes o impresiones con las que despiertes.
10º La respiración. Técnicas de Yoga.
Insomnio. La respiración en pauta 8-4-7 . Inspiración – apnea – expiración … hasta dormirte, en vez de contar OVEJITAS.
Recuerda:
Contar hasta 8 inspirando
Contar 4 en apnea
Contar 7 expirando
Busca un truco nemotécnico… a veces, cuanto más absurdos, mejor se recuerdan. Te doy un ejemplo: si el ocho te recuerda a una serpiente, el 4 a una mesa y el siete tu número de la suerte, pon en tu mente una imagen de una serpiente encima de una mesa y un billete de lotería suspendido en el aire.
SERPIENTE: cogiendo aire 1-2-3-4-5-6-7-8
MESA: aguantando sin respirar 1-2-3-4
BILLETE DE LOTERIA: soltando aire 1-2-3-4-5-6-7
¿ Y si algo tan sencillo te funciona ?