RUTA 9ª: Chimeneas de Hadas
En la vida te aparecen carambolas y he aprendido a aprovecharlas todas. En esta ocasión, a mediados de noviembre, el destino me llevó a transmedir a la madre Gaia en la zona Norte de Madrid, a caballo entre esta comunidad y la de Guadalajara.
Iba a llegar de la mano de un grupo de biólogos y geólogos a unas zonas “curiosas” geológicamente y yo aportaría en contrapartida a la científica la medición sutil y energética del lugar. Entre todos haríamos equipo multidisciplinar.
En Torrelaguna tomamos café en el Mesón de la antigua Casa Patata y descubrimos en su comedor que hay cuevas y que en la población unas cuevas se comunican con otras, un trazado en el subsuelo.
En el exterior, una pequeña placita anexa al mesón y con mucho encanto resentía yo una cierta información; habrá que venir de visita un día con un grupo de amigos sensitivos para ir “leyendo” las distintas capas.
Quedamos con nuestro grupo científico en la “catedral” del pueblo, Iglesia parroquial de Santa María Magdalena, edificio del S XV que constituye uno de los mejores exponentes del gótico isabelino. Fue rematada su construcción por el Cardenal Cisneros, natural de esta villa.
Para mí es un clásico como sabéis localizar y medir las ermitas, iglesias y catedrales, pues todas tienen localizables al menos un vórtice energético, además de sus peculiaridades. Una lástima que esta joya estuviese cerrada a las 10:00 a.m., pero al menos tuve ocasión de resentirla por fuera. Al principio pensé al llegar a la plaza que ésa era su puerta principal, pero la energía era débil. Sólo marcaba 10.500 UB, punto de meditación, luego seguí la localización con mi péndulo de piedra luna, dejándome llevar hacia la zona que “tirara” de mí. Doblaba el tirón la esquina redondeada, como si por allí fluyera vena de agua y me llevó a lo que descubrí como puerta PRINCIPAL, algo escondida, sin el protagonismo de otros edificios. Y allí escondido estaba el punto energético: 19.500 UB. Dicen que se construyó sobre otra iglesia anterior, lo que corrobora lo que se viene repitiendo en los distintos lugares de poder. Las distintas civilizaciones y culturas son las que se asientan unas sobre otras, pero siempre respetando el lugar energético, que en el fondo es LO IMPORTANTE. – EL LUGAR –.
Ya llegó el grupo y nos distribuimos en distintos coches para salir a nuestro primer destino de campo. Íbamos a ver los TSUNAMIS DE TIERRA de las distintas orogenias, a recibir una magna lección de una catedrática que generosamente volcaría su conocimiento y sus explicaciones in situ, a vista de pájaro, oteando la grandeza del paisaje, viendo el lugar con las crestas milenarias de un imaginario dragón que devoraba la piedra caliza.
Y tras las explicaciones, cruzando por la carretera al otro lado, vino el momento de remangarse, coger martillo de geólogo y bolsas de muestras, y recoger ” a corte” dichas muestras de materiales calcáreos, que generalmente se acumulan cercanos a las costas.
Estaba emocionada por verles proceder, y por poder TOCAR ANTIQUÍSIMA ARENA DE PLAYA, arena del fondo de mar milenario que quedó junto al zócalo cristalino.
UNA PASADA¡¡ Y aquí está, de tacto finísimo, suave, suelta, dorada,…De la mano del geólogo pasó a la nuestra, una vez cogida del propio estrato, hasta que nos dimos cuenta que nuestros pies también la pisaban…
¡¡ ESTÁBAMOS EN LA PLAYA !! Una playa de hace miles de años…
La arena al final se traduce en CUARZO, y el cuarzo es el milenario y a la vez súper moderno pendrive, donde se guarda la información.
Tras observar el impulso tectónico en los suelos básicos de caliza, las arenas continentales y los suelos ácidos de pizarra, nos disponíamos a volver a nuestros coches para ver en esta ocasión los plutones graníticos.
No olvidarme deciros que las mediciones del lugar cercanas a la cresta arrojaban 13.500 UB y en la zona de pizarra próxima donde estuvimos 7.500 UB.
El siguiente destino era ver un ejemplo de PIEDRAS CABALLERAS, un granito de excelente calidad, y así llegamos a la Iglesia de Santo Tomás Apóstol.
Los lugares sacros son mi debilidad. El péndulo sale sólo de mi bolsillo, casi inconsciente y camina solo. Jajajaj,…
Me disponía a subir las escaleras tan contenta, – escaleras que te invitan-, cuando contrariada por una fuerza, sentí tirón a la izquierda que me llevaba a atravesar el ajardinado rincón y pegarme al lateral de la torre, un sinsentido cuando justo al lado contrario oficiaba misa el párroco en el altar en ese momento, misa de doce, y cantaban los parroquianos, subiendo vibración en zona.
Hube de esperar a que terminara misa, y tuve la oportunidad de asomarme un instante, mientras entre cepillos y escobas, las mujeres del lugar comenzaban presurosas a limpiar y a recoger, para dejarlo todo inmaculado para el cierre. Tenía que comprender QUÉ HABÍA EN LA TORRE.
Y allí estaba¡¡ Una capilla dedicada a la Virgen María. Luego por tanto, en el lugar se localizan dentro de la iglesia dos vórtices energéticos, a derecha e izquierda de la entrada central. La medición del conjunto que hice en el lugar es de 21.000 UB., tanto en la torre, como en la entrada, como en las cruces. Un lugar apasionante.
Es una iglesia del siglo XV, de estilo románico-mudéjar, y realizada en varias fases sobre una ermita anterior. Las losetas de granito de su construcción brillan espectacularmente bajo el sol, por sus grandes trozos de cuarzo en su composición.
Después de disfrutar de este paisaje en bolas, nos fuimos a disfrutar de un fenómeno geológico, un meandro estrangulado del río Lozoya, camino de la presa del Pontón de la Oliva. Aunque todavía no lo sabíamos, allí nos esperaba tras el esfuerzo físico, LA MAGIA. Veíamos desde lejos una formación anaranjada que latía al fondo, esperándonos con la luz vespertina para ofrecerse como un verdadero espectáculo.
Tras una comida frugal, comenzamos la subida por una pista que en breve se convirtió en una senda mucho más aventurada. Explorando, localizamos surcos de arroyada y fuimos avanzando por el lecho del río seco en una ascendida complicada. Era la segunda vez que veíamos buitres en el cielo y finalmente coronamos cumbre y bien valió la pena: el espectáculo estaba servido. La naturaleza indómita nos mostraba un terreno quebradizo, antiguo, erosionado y caprichoso, como una pequeña capadocia turca, como una pequeña serranía de Cuenca, que mostraba sus heridas al viajero.
Apremiaba volver, pues la bajada nuestra prometía ser tan azarosa como la subida y necesitábamos el calor y la luz de los últimos rayos de sol para zigzaguear y sortear los obstáculos y los desniveles.
Moría la tarde, y el color vespertino encajaba perfecto en el lugar, intensificando el terreno arcilloso, el cuadro de naranjas, ocres y dorados.
Aún me permití tocar tierra, sentarme un momento y cerrar los ojos y respirar, agradeciendo al Cosmos y a la Madre el poderme fundir con ella. Y por último, medí el lugar, y la medición arrojaba 7.500 UB, lo que para mí descartó la negra leyenda de ser éste un lugar desértico y muerto. Yo sentí el lugar como lo que es , una ZONA SALUDABLE si se pisa con respeto, ni enferma, ni degradada. Simplemente, Gaia se desviste y muestra aquí sus entrañas.
Mi especial agradecimiento a mi madrina geóloga, que me puso en los rieles de esta experiencia maravillosa.
¡¡ En próximas visitas al lugar, te lo haremos saber.?? !!
Algún día recorreremos la ruta junt@s, creando potencial y resintiendo con el corazón.
volver a otras rutas
Ir al primer libro EXPERIENCIAS TRANS y sus 26 “increibles” y personales capítulos
[thankyou]
0 Me Gusta