Ángeles Lozano

Las cuatro esquinas

Área Priv@da

Las cuatro esquinas

PRIMERA ESQUINA

Sabíamos desde hace mucho tiempo que este lugar gritaba AUXILIO. Pero algo contenía la acción: al comenzar las obras entendimos que todo ese revuelo, físico y energético, daría pie a que todo se movilizase y pudiéramos actuar.

El edificio antiguo, de Patrimonio Histórico de Aranjuez, Patrimonio de la Humanidad, ha tenido muchos usos en las distintas capas históricas. Pero especialmente almacenaba dolor y dramatismo.

Y se nos ha convocado para comenzar con la limpieza, por cuadrantes del edificio o esquinas, en este abril de 2019. La primera limpieza vino del cielo: lluvia y granizo, que despejó y preparó la zona a las 5 de la tarde. Y a las 6, hora de la tarde prevista, un sol radiante y un cielo limpio y despejado. Nos poníamos a trabajar por la luz.

Dentro de la seriedad y el protocolo que aplicamos, nos pedían especialmente que aportáramos RISA. Y sin duda lo hemos hecho: hemos trabajado serios pero sin perder los puntos de humor que tanto suben la vibración  y que tanto nos consolidan como equipo.

primera esquina

1.502 almas liberadas. Y sólo hemos hecho una cuarta parte. Al llegar la primera al lugar, adecenté un banco de la zona en la esquina que nos habían marcado NORTE-ESTE y allí me apareció en primer lugar la mujer que decía ” por fín, por fín”. Ella encabezaba al grupo que se iba aproximando. Su ropa eran antigua, gris y llevaba agarrándole por la cintura a un herido, un joven malherido que llevaba una venda grande alrededor de la cabeza, pero seguía sangrando. Tras ellos venían otros, alguno con una especie de muleta, algún otro con un tiro en la frente, distintas edades, distintos sexos, pero sobretodo jóvenes, niños, embarazadas,…luego hemos sabido que se marchaban las almas más puras, eran los inocentes. En este cuadrante, las almas estaban enganchadas a una especie de alfombra-red y al tirar de ella iban entrando en la luz. La primera en llegar, pero no en entrar, fue esta mujer que me habló, la abanderada. Una vez que depositó en la luz del círculo al joven malherido, adolescente, quizá su hijo, con muchísimas agallas y fuerza empezó a dar ejemplo y tirar de la alfombra y cuantos más entraban, más numerosos eran los brazos que tiraban, por lo que con relativa facilidad terminamos pronto.

Pero había una segunda parte: del suelo, que empezó a tunelarse, estaban subiendo otras “chispitas”, como si fueran mini-almas. Empezaron a rodearnos las espaldas, como apoyo, unas monjas y monjes antiguos que empezaron a llegar desde la iglesia cercana. Sus tocados eran de otro siglo y con reverencia y respeto entró primero la monja de más alta jerarquía mientras el resto aguardaba a su señal; y después fueron posicionándose como refuerzo a nuestra labor. Sabemos por la Historia del lugar que existen subterráneos donde se desplazaban coches de caballos de la corte y quizá de la realeza, y que conectan distintos enclaves de la villa, especialmente palacetes e iglesias. Una de las posibilidades de la procedencia de estas ” chispitas” podrían ser dichas galerías de conexión. También está el cementerio cercano de las cañas, ahora aparentemente ” inexistente”.

La Simbología que portábamos, y que colgamos etéreamente nos permitió hacer el protocolo correcto y pudimos cerrar el espacio-tiempo cuántico que habíamos abierto para la liberación de tantas almas en espera.

Radiestésicamente, el lugar de de los más degenerados que he testado. La medición iba bajando y bajando en el biómetro, hasta que se quedó en 2000 UB, zona degenerativa. El paso siguiente, el más grave, hubiera marcado zona letal. La medición del día siguiente, que nos mide el efecto de nuestro trabajo, arrojaba una diferencia de 3.800 UB. Ya ha subido la cifra a 5.800 UB, aunque todavía considerada una zona degradada.

Notamos la presencia de distintas capas de Hª: cuando hubo enfrentamiento con los franceses en la época de Godoy, de la Guerra Civil, Dictadura y época actual…También las almas acuden de distintas procedencias: del cementerio de las cañas, de la calle de los Muertos, de la Iglesia, del propio Hospital, del Tanatorio,…

En esta foto tomada el día 10 de abril de 2019, a las 24 h del primer trabajo completado, nos planteamos si la luz verde sobre mi corona es un efecto óptico de la cámara,…

SEGUNDA ESQUINA

De la mano de la emisión de Cuarto Milenio del Domingo 5 de mayo nos llegó más información: el Dr. José Carro Otero explicaba los síntomas que se dieron en la Coruña, sobre el año 1853 con respecto a una pandemia de Cólera, cómo sucedía su eclosión. Ésto nos explicaría lo que llegáramos a sentir o ver en los días previos, cadáveres amontonados,…

segunda esquina

El cólera se contagia por el AGUA. Antiguamente no estaba tratado su consumo, tampoco se había inventado la penicilina,…Incluso los médicos morían, los cuidadores,…los cadáveres se apilaban, nadie quería enterrarlos, pues se desconocía porqué se producía la enfermedad.

Un colérico podía morirse en 3 días desde que se diagnosticaba que la tenía. Irrita el ileón, el intestino delgado,…la persona se deshidrata. Diarreas incluso de 30 deposiciones diarias, y vómitos. Parecían calaveras, momias, faces colérica le llaman, se acartonaban. Si enfermabas, morías, Luego se agudizaba EL MIEDO COLECTIVO. Comportamiento de hambre aguda, sed tremenda y aspecto momiforme del afecto de cólera. Y además , por su propia familia ABANDONADOS por temor al contagio. Por la epidemia, el sonido de las campanas tuvo que acallarse y hacer los entierros en silencio.

Se malversaban las cosechas por nieve y agua, y las gentes iban a las grandes ciudades huyendo de las áreas rurales para sobrevivir. Como ejemplo indicaban a más de 5.000 personas pululando por Santiago de Compostela,,,

Los enterramientos eran apresurados para evitar el contagio antes de que transcurriesen las 24 horas de rigor. Se enterró a gente viva, se les enterraba con cal viva para erradicar contagios, en fosas comunes,..Fueron momentos dramáticos que las ciudades tienden a olvidar. En la Coruña, una fosa común está bajo una capilla octogonal en el Cementerio de San Amaro,…, a la izquierda. Era una capilla para hacer autopsias.

La explicación de Coruña nos abría los ojos de lo que no alcanzábamos a entender: tanta cantidad de almas. Bien es cierto que no sólo acuden del hospital; de los pasadizos subterráneos, de la Iglesia de San Pascual, del cementerio de las cañas y del tanatorio cercanos.

Para esta segunda esquina, no iba a ser tan fácil hacer el protocolo habitual y pasar desapercibidos; pero una genial idea surgió: podíamos hacerlo dentro de un coche, sería más sencillo. Antes de las 8:00 de la mañana del día acordado ya teníamos un coche aparcado estratégicamente en esa segunda esquina.

En esta ocasión las almas que pasaban a la luz las vimos como pequeñas chispitas. Fue todo muy rápido. Amenazantes energías empezaron a llegar especialmente por el sur y por el noreste, donde se había abierto un conducto de entrada en forma de T. Pero cumplimos con el protocolo de rigor dando todos los pasos e incluso alguno novedoso. La luz quedó anclada junto al paso de cebra, que era uno de nuestros propósitos, y confiamos que eso nos ayudará con la tercera esquina, la más problemática.

TERCERA ESQUINA

tercera esquina

Tuve la ocasión de hablar con la amiga cercana de un grupo de música que durante un tiempo dispuso de ese espacio para sus prácticas musicales. El ayuntamiento habilitó los locales para grupos jóvenes que que necesitaban reunirse y ensayar sus canciones rockeras,etc,…Cuentan historias curiosas de cómo se cerraban puertas violentamente  o de movimientos irracionales.

También tuve la ocasión de hablar con un periodista que estuvo acreditado para visitar el lugar junto a un compañero y testarlo en la noche; ellos estaban solos, pero las cintas de entonces preparadas para la grabación desaparecieron. Tuvieron que acercarse a sus oficinas para conseguir nuevo material de grabación. Especialmente recuerdan como la zona más escalofriante  el área cercana al depósito de cadáveres y a los lavaderos de piedra de su interior.

Todo el suelo del paseo a esa altura está cubierto de sangre, regueros,  y llegamos a ver cadáveres acumulados, amontonados. Marcas de rueda de carro, los volcaban allí, como si los arrastraran.

El martes 11 de junio de 2019 fue el día permitido para que los cuatro pudiésemos estar en el trabajo de campo y junto con nuestro equipo reunir la suficiente fuerza, el suficiente VOLTAJE – como a mí me gusta llamarle – para zanjar completamente el estancamiento de esta zona.

Íbamos siguiendo las esquinas en sentido contrario a las agujas del reloj y afortunadamente para ese día, conseguimos tener uno de nuestros coches aparcado exactamente en la tercera esquina. Tendríamos que refugiarnos dentro para hacer nuestro trabajo discretamente, sin llamar la atención.

En esta ocasión íbamos acompañados de una música muy especial, una canción que es un llamado a la misericordia en hebreo. También una serie de cuarzos, en especial el cuarzo del dragón, relacionado con el crop circle que se proyectó en 2011 en Inglaterra con el famoso contactado Luis Fernando Mostajo y que como portador nos transmitió cuatro días antes y que ya corría por nuestras venas, información encriptada de última generación: el sello del dragón.

Estando fuera del coche ya tuvimos que apresurarnos a meternos y cerrar las puertas pues venían almas armadas con un talante feo . Después de abrir el protocolo habitual y salir de mi boca cientos de bolitas Sekhmet de protección, recordamos especialmente el dolor de la zona que expresaban con abandono, dolor físico, soledad, rechazo,…Lloramos muy intensamente, y bañados en lágrimas pedimos misericordia por el pueblo de Aranjuez y también por los seres allí citados que no eran de luz. Esto fue clave, los no-luz se fueron “deshinchando”, perdiendo su fuerza y neutralizándose. Dejamos de tener oposición…

Las súplicas del tanatorio ( calle Almíbar)  y del antiguo cementerio ( antiguas “cañas”, zona de Bankia en la Avenida Plaza de Toros)  eran “Misericordia, padre, Misericordia”.

Cuando abrimos, notamos que las almas iban pasando con una sensación de calma y bienestar, incluso en la cuarta esquina algunas de ellas miraban atrás con nostalgia de lo que dejaban atrás.

CUARTA ESQUINA

Unas monjas y curas en esta esquina ubicados levantaban el suelo. Todos los que estaban abajo, ” los invisibles” , eran como polvo, cal, ceniza de rescoldos. Muy  sorprendidos salían de allí dando especiales gracias, habían perdido la esperanza de que alguien les “viera” en ese estado. Pero los religiosos nunca la perdieron. Aguardaban allí con esperanza, aguantando el chaparrón, por ellos. Nos sumamos. Unimos toda nuestra energía junto a la de ellos para elevarlos. “Todos a una, Fuenteovejuna”, así lo sentimos.

Finalmente TODO EL ESTANCAMIENTO DESAPARECIÓ, y la zona se VOLVIÓ ROSA, una preciosidad. Sentimos la liberación en nuestros corazones y la presión vibracional empezó a aflojar. Dejamos abierto el portal el tiempo necesario y nos fuimos a tomar un refrigerio y a comprar un ramo de  flores blancas.

Quedaba asegurarnos que no nos dejábamos absolutamente nada, por lo que dimos la vuelta al ruedo de nuevo como los toreros, en este caso una cuadrilla de cuatro que portaban música, una red que colgaba de mi brazo izquierdo, un radar y un ramo de flores blancas. Nuestra imagen tendría que resultar en 3D entre cómica y surrealista, pues encabezaba la comitiva la portadora de la música y nosotros tres quedábamos relegados detrás, uno de mis compañeros sujetándome el brazo en horizontal cuando éste ya empezaba a pesar. Y nuestro ramo de flores. Así rodeamos la manzana.

Comenzamos en orden: primera esquina a segunda esquina. Sólo recogí con la red harapos y a mitad de camino, un señor. Doblamos, y de la segunda a la tercera esquina se unieron dos señores más y una señora. Empezaban a pesar los cuatro colgados de mi brazo. En la tercera esquina nos quedamos parados un rato.La calle Eras y Capitán estaban bastante densos. Era la puerta de tránsito del depósito de cadáveres y la música tenía que impregnar esas capas acumuladas. Cada tramo quedó sembrado de cruces trazadas por uno de los compañeros. Doblamos, y el tramo de la tercera a la cuarta esquina fue delicado. A mitad del tramo, en unos árboles, había un agujero. Refugiados en el tronco, reaccionaron a la señal de la santa cruz y se desprendieron…y simultáneamente los de mi red también, elevándose todos juntos.

La anécdota es que serían sobre las 16:30 h y exactamente allí en los dos árboles estaba aparcada una chica comiéndose un sandwich dentro de su coche: estaría flipando con nuestra comitiva.

Ya llegábamos a la cuarta esquina, donde decimos que excavaban para ayudar a los ” invisibles”. En mi red que iba vacía se enganchó un niño y seguidamente un bebé que iba solo y pudimos hacer el último rescate: una mamá con su bebé, tan-tan débil que hubo que lanzarle con intención la red a modo de salvavidas y con su último suspiro logró ser cobijada junto a su hijo. Salvada por la campana. Sentí su agradecimiento. Con la máxima satisfacción por nuestra parte, portábamos a los últimos de los últimos y finalmente nos aseguramos que del tramo de la puerta principal a la primera esquina no quedase  nadie más. En la primera esquina, completando la vuelta completa, por fin se elevaron los ultimísimos, mientras se sellaba la esquina con la música y otro compañero depositaba el ramo blanco en las escaleras de la puerta principal en recuerdo y honra de todos ellos. Lo acompañaba con una oración para que pasaran los “rezagados”.

En otros parámetros de medición, el round de las 4 esquinas podría resumirse: Esquina 1,  aumento de energía aumentado suave hasta la esquina 2. Luego entre la 2 y 3, a la altura de la puerta principal de calle Capitán concentración de energía, disminuyendo bastante al llegar a la esquina 3. A Partir de ahí , otra vez concentración pero despacio hasta el primer árbol, aumentando hasta el segundo árbol. Al llegar al segundo árbol, descarga total y zona despejada totalmente. A partir de ahí todo muy suave.

Finalmente en el parquecito volvimos a los orígenes, donde todo empezó, congratulándonos por el buen trabajo en equipo. Nos fundimos con un círculo y un abrazo con total alegría. El trabajo fue precioso.

Eso sí, no dejó de ser un trabajo energético de primer orden, éramos conscientes que San Carlos era todo un reto. Es el trabajo más duro que hemos hecho con diferencia. Salimos muy removidos, agotados incluso; el trabajo fue muy intenso y necesitamos los días posteriores para recuperarnos.

Ahora sólo resta volver al lugar para medir con el biómetro y ver en qué medida está la recuperación de la zona.

MISERICORDIA PADRE, MISERICORDIA

BIÓMETRO viernes 14 de junio: Han transcurrido tres días y las energías ya se tienen que ir recolocando. Las mediciones son irregulares en cada uno de los puntos a destacar:

  • Puerta de la Iglesia de San Pascual: 10.500 UB
  • Obelisco : 7.500 UB
  • Nuestro banco del protocolo del círculo: 7.500 UB
  • El banco de la luz verde en mi cabeza: 6.500 UB
  • Esquina 1: 6.000 UB
  • Esquina 2: 8.000 UB. Es donde pusimos el punto de luz, en el paso de cebra de calle Capitán.
  • Puerta de las obras de la calle Capitán: 7.500 UB
  • Esquina 3: 10.500 UB. Tiene la medida de Zona de meditación, como los lugares sagrados.

Sentimos que algo ocurre allí, me recuerda al mar como si viniera un oleaje magnético. Se ha convertido como en una gran avenida , CORREDOR de tránsito de almas TRANSCapitán, donde acuden desde el Tanatorio de Capitán y el de Chacón, en busca de la luz. Quizá de más procedencias.

  • Zona de las telas, el primer árbol: no hay medida, no hay espacio ni tiempo.
  • Entre los dos árboles, zona sandwich: 7.500 UB
  • Esquina 4: 8.000 UB
  • Puerta principal con el ramo: 7.500 UB. Un gatito tomaba plácidamente el sol junto al ramo cuando llegamos; acudieron la madre y un hermano más.

En cuanto terminamos las mediciones, sonó mi teléfono. No me lo podía creer, me tenía que ir al tanatorio de Chacón. Y allí, al difunto, le hablé de este lugar. Pero eso ya pertenece a otra Historia.

Pasado el verano volveremos a medir, las energías ya estarán asentadas. Pero queda constancia que se ha perdido la influencia de zona degenerativa de los inicios.

 

( volver )

_____________________________

Nuestro agradecimiento a todo el equipo de compañeros que nos respalda y por supuesto a todos los Maestros y Seres de Luz que hacen posible los cambios.

0 Me Gusta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies